14 Junio, DÍA NACIONAL DE LAS LENGUAS DE SIGNOS ESPAÑOLAS
Desde el año 2007 hasta la fecha, el 14 de junio de cada año celebramos el “Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas”, fecha que conmemora a su vez la creación en 1936 de la CNSE, Confederación Nacional de Personas Sordas de España, organismo que lucha por la igualdad de oportunidades para las personas sordas, a través de políticas encaminadas a suprimir las barreras que impiden el ejercicio de sus derechos.
Desde Badajoz también hemos querido mostrar nuestro apoyo y lucha por la igualdad y la supresión de barreras de comunicación, es por eso que este 14 de junio Aspesoba salió a la calle a romper esas barreras de cristal entre oyentes y personas sordas.
Gracias a todas las personas que participaron en el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, en especial al colegio General Navarro y a Rocío Navas, Adecosor de FEXAS, por su especial implicación.
Cuentacuentos a cargo de Rocío Navas, Adecosor de Fexas con uno de los muchos grupos del colegio General Navarro de Badajoz que se acercaron y participaron en las actividades propuestas.
Mesa informativa sobre Aspesoba y el Movimiento Asociativo, información sobre cursos, libros infantiles en LSE…
¿Sabías que no sólo existe una única lengua de signos?
En España, gracias a la ley 27/2007 por la que se reconocen las lenguas de signos española y catalana como lenguas cooficiales del Estado Español, pero también existen y se utilizan, aunque con menor número de hablantes, la lengua de signos gallega y vasca.
Definitivamente la lengua de signos no sólo es sello de identidad de las personas sordas, sino también parte de la Cultura de nuestro país.
Mural realizado por personas que paseaban por la zona y escribieron qué significa para ell@s la lengua de signos.
Si te quedaste con las ganas de participar ese día con nosotros, no te preocupes, puedes venir a la Sede de Aspesoba e informarte de las próximas actividades y talleres.
Deja un comentario