Prevención

publicado en: Sin categoría | 0

CONSEJOS PARA PREVENIR LA SORDERA

En general, la mitad de los casos de pérdida de audición pueden prevenirse a través de medidas de salud pública.

Vacunar a los niños

La OMS aconseja: vacunar a los niños contra las enfermedades de la infancia, en particular el sarampión, la meningitis, la rubéola y la parotiditis; además de administrar la vacuna contra la rubéola a las adolescentes y las mujeres en edad fecunda, antes de que queden embarazadas.

 

Reducir ruidos

Es fundamental protegerse de los ruidos fuertes, sobre todo en el entorno laboral mediante los equipo de protección individual, como pueden ser tapones o auriculares que amortiguan el ruido ambiental.

Asimismo, hay que tener cuidado a la hora de escuchar música con auriculares y no sobrepasar

Norma OMS-UIT

Aplicar la Norma mundial de la OMS-UIT para los dispositivos y sistemas de audio, cosa que pueden hacer los gobiernos y los fabricantes de teléfonos inteligentes y reproductores MP3. Si se aplica, la norma puede evitar la pérdida de audición causada por prácticas de audición que son nocivas para el oído.

Pruebas detección otitis

Realizar pruebas de detección de la otitis media a los niños y niñas; y llevar a cabo las intervenciones médicas o quirúrgicas  si es necesario.

Control a bebés

Remitir al servicio pertinente a los bebés que presentan riesgos altos (por ejemplo, los que tienen antecedentes familiares de sordera, los que han nacido con bajo peso o han sufrido asfixia del parto, ictericia o meningitis) a fin de someterlos a una evaluación y diagnóstico tempranos y garantizar que se les dispensa el tratamiento adecuado, según proceda

Correcta atención otológica

Realizar una correcta atencíón otológica, es decir, promover acciones sobre el cuidado del oído, para conseguir disminuir las discapacidades auditivas

Para más información, visita el siguiente enlace https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/deafness-and-hearing-loss